Accidentes Laborales En El Perú Análisis De La Realidad A Partir De Datos Estadísticos
En el planeta, ocurren dos con setenta y ocho millones de muertes por accidentes laborales al año; ello equivale a 231 seiscientos sesenta y siete al mes, siete setecientos veintidos por día, 322 por hora y 5 por minuto; siendo que, si la lectura de esta investigación le tomara 15 minutos, ello implicaría que, en dicho tiempo, setenta y cinco personas fallecieron. La realidad de la problemática, en cuanto accidentes laborales en el Perú, se evidencia estadísticamente, equiparando el año 2018 – 2019; aunque la alteración de las notificaciones de accidentes de trabajo fue de – cuarenta y seis por cien (negativa), https://www.youtube.com/watch?v=eh7H075dukY/ (just click the following internet page)/ (just click the following internet page) particularmente en los meses de diciembre; examinando la tendencia de los datos existe una relación positiva alta, entre el tiempo y el número de accidentes notificados. Igualmente, a nivel del número de accidentes notificados, una alteración en el tiempo, implica un aumento sobre el setenta posciento, en el número de accidentes laborales notificados.
Considerar que los accidentes de trabajo son el precio normal e inevitable que hay que pagar por el progreso es una actitud demasiado cómoda”. En este orden de ideas, lo cierto es que: “Los accidentes de trabajo forman un problema médico que urge solucionar. Teorizando el término, se tiene que un accidente de trabajo, según la Comunidad Andina de Naciones (2003: quinientos ochenta y cuatro) es “todo acontencimiento repentino que sobrevenga por causa o bien con motivo del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte; excluyéndose de esta definición los sucesos en los que la persona perjudicada no padece lesiones corporales o bien en el que estas sólo requieren cuidados de primeros auxilios.